FUERZA ÓSEA
¿QUÉ ES LA OSTEOPOROSIS?
La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que afecta la integridad de la estructura interna de sus huesos. El término osteoporosis significa “hueso poroso”. Cuando se observa bajo un microscopio, el hueso sano se ve como un panal de abejas bien formado. Cuando ocurre la osteoporosis, esos agujeros y espacios se vuelven mucho más extensos, lo que indica una pérdida de densidad que los hace más frágiles y susceptibles a lesiones.
La mayoría de las personas no se dan cuenta de que los huesos no son estructuras sólidas y rígidas. Cada uno de nuestros huesos es parte de un marco esquelético complejo de tejido vivo que se somete a un proceso de cambio continuo llamado remodelación. Desarrollamos un sistema esquelético fuerte a través de la eliminación o reabsorción diaria de mineral óseo junto con un depósito igual de nuevo mineral. Cuando se interrumpe este delicado equilibrio de remodelación, puede tener un enorme impacto en la salud ósea y aumentar el riesgo de desarrollar osteoporosis.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PRINCIPALES PARA LA OSTEOPOROSIS?
Según la Fundación Internacional de Osteoporosis, algunos de los factores asociados con el desarrollo de Osteoporosis pueden ser:
- Familiar cercano diagnosticado
- Antecedentes familiares con fracturas y caídas
- Caídas frecuentes
- Una fractura previa
- Reposo en cama por un largo periodo
- Estilo de vida sedentario
- Bajo peso corporal
- Pérdida de altura
- Cese del periodo menstrual por más de 12 meses
- Dieta baja en vitamina D
- Alto consumo de alcohol
- Fumar
- Medicamentos como los corticosteroides
- Edad superior a los 60 años
- Trastornos crónicos como anorexia, enfermedad de Chron, hepatitis, hipertiroidismo, post-transpalantes, insuficiencia renal, síndrome de Cushing, artritis
La Osteoporosis es la enfermedad que debilita y hace frágiles a los huesos.
Desliza la flecha hacia la derecha y te mostrará un hueso saludable, comparado con un hueso osteoporótico cuando deslizas hacia la izquierda.
¿QUIÉN ESTÁ EN RIESGO?
Después de los 30 años de edad, una persona promedio comienza a perder densidad ósea de forma natural cuando los huesos pierden la capacidad de reconstruirse al mismo ritmo que se descomponen. Las mujeres, en particular, enfrentan un mayor riesgo de perder densidad ósea a medida que envejecen y entran en la menopausia cuando los cambios hormonales aceleran la pérdida de densidad ósea.
¿LOS HOMBRES TIENEN RIESGO DE OSTEOPOROSIS?
Sí. Los hombres corren un riesgo absoluto de que les diagnostiquen osteoporosis. Es de vital importancia que se comuniquen con su médico acerca de su salud ósea. Si bien es cierto, que los hombres no experimentan masa ósea relacionada con las hormonas al mismo ritmo que las mujeres que experimentan la menopausia; la pérdida ósea se acelera a medida que los hombres envejecen.
Alrededor de los 60 años, los hombres comienzan a perder masa ósea al mismo ritmo que las mujeres. Una vez que pasan los 60 años, tanto hombres como mujeres también experimentan una disminución en su capacidad para absorber calcio, un nutriente esencial para la salud de los huesos.
¿Cuáles son algunos factores de riesgo en hombres?
De acuerdo con el Instituto Nacional para la Salud de Estados Unidos (National Institutes for Health), existen varios factores de riesgo para los hombres, entre ellos:
- Enfermedades crónicas que afectan los riñones, los pulmones, el estómago y los intestinos o alteran los niveles hormonales
- Uso de ciertos medicamentos, como los glucocorticoides
- Bajos niveles de testosterona, la hormona sexual
- Los hábitos de vida poco saludables pueden acelerar la pérdida de densidad ósea : tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, bajo consumo de calcio y ejercicio físico inadecuado
- Edad: El riesgo aumenta conforme la edad avanza
- Raza: Los hombres blancos parecen tener un riesgo particularmente alto, pero todos los hombres pueden desarrollar esta enfermedad
¿CÓMO SABER SI PADECES OSTEOPOROSIS?
La prueba más utilizada para medir la densidad de masa ósea, según la Fundación Internacional de Osteoporosis, es la Densitometría Ósea o absorciometría de doble energía de Rayos X. La prueba es indolora y muy parecida a una radiografía, pero sin el mismo nivel de exposición a la radiación. Puede medir pequeños cambios incrementales en la densidad ósea en todo el cuerpo, pero se usa con mayor frecuencia para medir la DMO (Densidad de Masa Ósea) en la cadera y la columna vertebral.